Macarena Botta
En el episodio 21 de LatinMinds, conversamos con Macarena Botta, cofundadora de Brava, una iniciativa uruguaya que trabaja para cerrar brechas de género e impulsar la inclusión a través de la tecnología, el análisis de datos y la formación de liderazgo. En esta conversación, Macarena comparte su historia como emprendedora, haciendo énfasis en cómo la mentalidad y la conversación interna son determinantes para avanzar en cualquier proyecto personal o profesional.
La mentalidad como punto de partida
Macarena comienza compartiendo cómo, en el emprendimiento, gran parte de los retos se originan en la voz interna. Esta conversación interna —a veces negativa, dudosa o limitante— puede frenar proyectos incluso antes de empezar. Aprender a gestionarla cambia completamente la percepción de nuestras propias capacidades.
También destaca la importancia de rodearse de personas inteligentes y con valores compartidos. Para ella, esto crea un entorno fértil de crecimiento personal y profesional.
Otro tema crucial es el síndrome del impostor, especialmente presente entre mujeres, y cómo afecta la toma de decisiones y la confianza en el ámbito empresarial. Macarena invita a reconocerlo como una señal de que estamos saliendo de la zona de confort.
Autoconciencia y redes de apoyo
Reconocer los pensamientos negativos y estar presentes es vital para poder tomar el control sobre ellos. En este punto, Macarena comparte cómo la práctica de escribir un diario le ha permitido observarse, identificar emociones y trabajar en su crecimiento personal.
Además, hace énfasis en las relaciones y conexiones adecuadas, que pueden transformar la trayectoria profesional y abrir puertas insospechadas. “La colaboración genuina es más poderosa que la competencia”, señala.
Emprender en un mundo cambiante
Macarena habla sobre lo solitario que puede ser el camino emprendedor, pero también sobre lo transformador que resulta. Con la evolución tecnológica, las preguntas que debemos hacernos han cambiado, y eso implica adaptarse constantemente.
Delegar es otra habilidad que ha aprendido con el tiempo: “Confiar en otros y soltar el control es parte del crecimiento”.
También resalta el valor de construir redes de contacto y comunidades de apoyo, esenciales para combatir la soledad del emprendimiento.
Crear comunidad para transformar
Macarena reflexiona sobre lo importante que fue construir una comunidad alrededor de su espacio de coworking. Este sentido de pertenencia generó un impacto positivo no solo en el negocio, sino en la vida de quienes participaron del proyecto.
Habla también sobre los desafíos de introducir un concepto nuevo en un mercado no familiarizado. Para ello, se necesita estrategia, sensibilidad cultural y creatividad.
Soltar para crecer
Soltar proyectos que ya no nos permiten avanzar es una parte dolorosa pero necesaria del proceso emprendedor. Macarena habla con honestidad sobre el miedo y la resistencia que sintió al tomar decisiones difíciles, y cómo priorizar su bienestar emocional y profesional la ayudó a dar el siguiente paso.
La reinvención profesional, afirma, es parte del ciclo natural del crecimiento. Cerrar un capítulo puede abrir nuevos caminos.
Emprendimiento tecnológico con impacto
Uno de los mayores desafíos fue llevar una idea a la ejecución en el mercado, especialmente en un país como Uruguay, donde los ecosistemas emprendedores aún están en desarrollo.
Macarena destaca el valor de contar con un equipo fundador diverso, y cómo enfrentaron dificultades operativas sin perder de vista el propósito: avanzar en la inclusión a través de la tecnología.
Así nace Brava, cuyo nombre refleja el espíritu de las mujeres valientes que emprenden, lideran y transforman.
Brava: inclusión, liderazgo y datos
Brava trabaja con organizaciones y gobiernos para medir e impulsar la equidad de género. A través del uso de datos, identifican áreas de mejora y diseñan planes de acción con enfoque inclusivo.
Además, desarrollan programas de liderazgo femenino y mentoría para apoyar a mujeres en su desarrollo profesional. Combatir los sesgos inconscientes y la violencia basada en género son parte de su misión.
Brava no solo transforma organizaciones; también empodera a quienes trabajan en ellas.
Nuevas masculinidades y equidad real
En el cierre del episodio, Macarena subraya que la equidad no es dar lo mismo a todos, sino brindar las herramientas necesarias para que cada persona pueda triunfar desde su contexto.
También propone abrir la conversación hacia las nuevas masculinidades, permitiendo a los hombres liberarse de estereotipos y colaborar activamente en la creación de entornos laborales más justos.
Conclusión
El episodio 21 de LatinMinds con Macarena Botta es una invitación a emprender desde el propósito, la autenticidad y la colaboración. A reconocer nuestras limitaciones internas y enfrentarlas con valentía. Y, sobre todo, a construir comunidades donde el crecimiento sea colectivo, y la resiliencia, una herramienta diaria.
Escucha el episodio completo:
Frases que te inspirarán de Felipe Barrientos
La influencia de la cultura y el contexto, como el ser de un país pequeño, puede afectar la autopercepción y el enfoque hacia las oportunidades. Cambiar esta perspectiva es esencial.
La importancia de estar presente y cuestionar nuestros pensamientos es esencial para controlar la voz interna negativa. Esta conciencia nos ayuda a enfrentar desafíos de manera más efectiva.
Delegar tareas es crucial para optimizar el tiempo y enfocarse en las áreas donde realmente se puede aportar valor. Aprender a confiar en otros es parte del crecimiento como emprendedor.